Results for 'Pablo Antonio Pacheco'

965 found
Order:
  1.  47
    (1 other version)El universalismo judeo-helenístico en Filón de Alejandría y Pablo de Tarso.Antón Pacheco & José Antonio - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:167.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Algunos aspectos de la Hermenéutica en la Antigüedad.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 10 (20):403-429.
    El nacimiento de la hermenéutica está condicionado por la existencia de la noción de Libro revelado. la necesidad demantener vivo y actualizado el sentido del Libro constantemente genera nuevas interpretaciones, lo que se refleja en la categorías de midrás, hagadá, Tárgum, tipología, etc., como puede ser apreciado en el judaísmo, en San Pablo y en el gnosticismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Las Parábolas de los Talentos (Mt 25,14-30) y de las Minas (Lc 19,11-28). Estudio comparativo y exegético.Pablo Antonio Díez Herrera - 2023 - Isidorianum 12 (24):273-316.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  47
    Using History and Philosophy of Science to Promote Students’ Argumentation.Pablo Antonio Archila - 2015 - Science & Education 24 (9-10):1201-1226.
    This article describes the effect of a teaching–learning sequence based on the discovery of oxygen in promoting students’ argumentation. It examines the written and oral arguments produced by 63 high school students in France during a complete TLS supervised by the same teacher. The data used in this analysis was derived from students’ written responses, audio and video recordings, and written field notes. The first goal of this investigation was to provide evidence that an approach combining history and philosophy of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  5.  44
    Evaluating Arguments from a Play about Ethics in Science: A Study with Medical Learners.Pablo Antonio Archila - 2017 - Argumentation 32 (1):53-76.
    Developing critical thinking ability is one of the main goals of medical education, in part because it enhances clinical reasoning, a vital competence in clinical practice. However, there is limited evidence suggesting ways to effectively teach critical thinking in the classroom. Here, we describe the use of a drama-based critical thinking classroom scenario. The study used a mixed-methods approach with both quantitative and qualitative analysis of questionnaire responses. Ninety-one medical students in Colombia were asked to identify and evaluate arguments regarding (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  22
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Corti, Agustín. Agustín de Hipona. Qué es el tiempo. Libro XI de las “Confesiones”. Ed. Trotta, Madrid, 2011.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):202-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Matthews, Gareth B. Agustin. Ed. Herder, Barcelona, 2006.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):556-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Pagano, Giuseppe, La vida monástica en San Agustín. Comentario al salmo 132. Ed. Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):496-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Posibles rasgos neoplatónicos en la experiencia agustiniana de Ostia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (39):37-48.
    Sabemos que Plotino ejerció una notable influencia tanto en la vida como en la obra del gran doctor hiponense. De hecho, en dichas obras aparecen numerosos testimonios que dan buena fe de todo esto (conf. VII, 9,14). En el presente artículo, nos hemos centrado en el terreno místico, es decir, partiendo del conocido y popular "éxtasis de Ostia" (conf. IX, 10,23-26) hemos ido a la par caminando y observando los éxtasis plotinianos narrados en las "Enéadas". Comprobamos las numerosas coincidencias entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    San Agustín de Hipona: Místico desconocido.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 19 (38):501-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Francesc TORRALBA, La lógica del don. Ed. Khaf, Zaragoza, 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):300-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. A Relacion de la Vitoria qve alcanzaron las Armas Catolicas en la Baia de Todos Santos, do Bispo D. Juan de Palafox y Mendoza.Pablo Antonio Iglesias Magalhães - 2011 - Topoi: Revista de História 12 (23):43-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Merino, José Antonio. El silencio de Dios y la rebelión del hombre. Filosofía, Ciencia y Religión. Ed. BAC, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):553-555.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    El papel de la filosofía en los diálogos de Casicíaco.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):9-37.
    Para comprender íntegramente los diálogos redactados por San Agustín en la villa de Casicíaco, se hace necesario e imprescindibleentender previamente cómo se relacionan con las obras filosóficas que -ya anteriormente- había escrito Marco Tulio Cicerón. Así, podemos apreciar que el Contra Academicos agustiniano constituye una clara respuesta al Academica ciceroniano, o también el De beata vita al De finibus y Tusculanae disputationes. Asimismo, su De ordine lo será a la trilogía de obras que el Arpinate elabora sobre la providencia: De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Dos amores constituyeron dos grandes pastores.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (45):9-33.
    En el presente artículo, analizamos la influencia que el “gran Doctor del Occidente” ha ejercido sobre el pensamiento doctrinal de Juan Pablo II, un Pontífice que, a través de su magisterio, lleno de santidad y de sabiduría de Dios, ha demostrado al mundo entero cómo las palabras sabias y elocuentes de este “gran hombre y santo” resuenan aún con fuerza dentro del seno de la Iglesia. Es por ello que, basándonos en algunas Encíclicas o Cartas Apostólicas, corroboramos el “buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    El brillo agustiniano acrisola los lienzos de Murillo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 27 (53):69-94.
    Es, sin duda, Bartolomé Esteban Murillo uno de los pintores sevillanos con más relevancia universal. Y precisamente este año, en el que nos hallamos celebrando el cuarto centenario de su nacimiento, presentamos este trabajo en el que deseamos mostrar cómo también en sus cuadros se plasmó la figura y el pensamiento de aquel gran santo y Doctor de la Iglesia que es conocido incluso por quienes ignoran el cristianismo o no tienen familiaridad con él. De esta forma, instamos al lector (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Ahora busquemos juntos creyendo, para que después disfrutemos viendo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (46):299-326.
    Enmarcados en el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, presentamos el siguiente trabajo, en donde se intenta poner de manifiesto las posibles influencias existentes entre San Agustín de Hipona y la primera Doctora de la Iglesia Universal. Para ello, se invita al lector a realizar un breve recorrido por la vida teresiana, desde su infancia hasta su muerte acaecida en Alba de Tormes la noche del 15 de Octubre del 1582. Así, ambos Doctores —con la eminencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Benedicto XVI y San Agustín de Hipona: Magisterios de ayer para el mundo de hoy. Influencia de San Agustín en Benedicto XVI.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (49):79-106.
    Sin duda alguna, es San Agustín de Hipona el Padre de la Iglesia que mayor influjo ha ejercido —y continúa ejerciendo— en esta, así como en numerosos Pontífices. Uno de ellos, Benedicto XVI, será el objeto de nuestro estudio investigativo, estudio que —progresivamente— irá siendo completado, así como viendo la luz, a través de una serie de artículos. En este caso, serán ciertos documentos tales como Encíclicas, Exhortaciones Apostólicas y documentos en motu proprio, los que centren toda nuestra atención. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    E.A. Eguiarte bendímez, Los ojos Del corazón. Siete retos de la fe según San Agustín. Ed. agustiniana, madrid, 2013.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):505-507.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    José Luis cancelo García, influencia de San Agustín en Santa Teresa. Monte carmelo, Burgos, 2015.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):370-371.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    “Misericordia volo, et non sacrificium”.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):203-225.
    El papa Francisco, a través de la bula Misericordiae Vultus, ha convocado a toda la Iglesia para la celebración jubilar extraordinaria de la misericordia. Dicha celebración dará comienzo el próximo día 8 de diciembre del 2015 con la solemne apertura de la Puerta Santa o de la Misericordia en San Pedro. Una vez que todos los fieles la hayan atravesado experimentando “el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza”, se cerrará en la festividad de Jesucristo Rey del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Eguiarte Bendímez, Enrique A. Los salmos son mi gozo. La espiritualidad agustiniana en las “Enarrationes in Psalmos”. Ed. Agustiniana, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):199-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Eguiarte Bendímez, Enrique A., El clamor del corazón. 10 palabras sobre la oración en San Agustín. Ed. Agustiniana, Madrid, 2012. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):499-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    El lamento de la verdad.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (50):257-276.
    Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido, algo que —sin duda— preocupa y ocupa nuestra atención. Y es éste el principal motivo que nos ha inducido a la elaboración del presente trabajo, trabajo que —tomando como puntos de apoyo, principalmente, a san Agustín y algunos documentos magisteriales— tan sólo pretende la reflexión y la reconsideración por parte del lector de tan humano “dilema”: la mentira. Por otro lado, es el obispo de Hipona la figura inevitable en el contexto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Nello CIPRIANI, Muchos y uno solo en Cristo. La espiritualidad de Agustín. Guadarrama, Ed. Agustiniana, 2013.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (45):271-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    José Antonio FORTEA, La Catedral de San Agustín de Hipona. Una reconstrucción histórica del templo, la vida y la ciudad de un obispo del norte de África en el siglo V. Revista Agustiniana, Guadarrama, Madrid 2016. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):417-418.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    San Agustín: Perenne candil que ilumina a la Iglesia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):353-379.
    A lo largo de la historia de la Iglesia, podemos comprobar cómo el magisterio agustiniano se convirtió en una constante, que perdura hasta nuestros días. Así, san Agustín ha sido una “inagotable fuente” de inspiración tanto para Pontífices como para numerosos documentos eclesiales. De esta forma, en el presente artículo analizamos —entre otros aspectos— tanto la encíclica Lumen Fidei como la Nueva edición del Directorio para la vida y ministerio de los presbíteros, ambos documentos influenciados e ilustrados con el magisterio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Rafael LAZCANO, Tesauro Agustiniano. Tomo V: Castelló-Díez García, Madrid, Uni Cervantes, 2020, 407 pp., 50 €. ISBN: 978-84-09-01027-1. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 30 (1):251-252.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Ben HOLLAND, Self and City in the thought of Saint Augustine. Switzerland, Palgrave Macmillan, 2020, 162 pp., 52,10 €. ISBN 978-3-030-19332-4. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 29 (2):161-163.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Optimizing Administrative Accounting: Innovative Strategies for Efficient Decision-Making and Sustainable Financial Management.Marco Mauricio Chávez Haro, Jorge Andrés Acosta Strobel, Pablo Antonio Mancheno Neira & María Belén Bravo Avalos - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:1479-1491.
    A systematic review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variables Administrative Accounting, Innovation, Financial Management and Sustainability, the PRISMA approach (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses). The purpose of the analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the publications registered in the Scopus and Wos databases and their scope in the study of the proposed variables, achieving the identification of 58 publications in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    A Peircean perspective on human voice: the semiotic nonagon of the uses of voice.Juan Pablo Llobet Vallejos & Pablo Antonio Stocco - 2019 - Cognitio 19 (2):258-269.
    La voz humana es un fenómeno ampliamente estudiado desde una gran variedad de disciplinas, desde las especialidades de la medicina hasta las artes. Aunque esta situación resulta enriquecedora, la multiplicidad de perspectivas ha conspirado contra la formulación de una concepción única de la voz y de un sistema lógico que pueda ayudar a entender los fenómenos asociados con ella en términos más generales, enfatizando continuidades y relaciones en lugar de requerir cada vez una definición del objeto de estudio de acuerdo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. A perfeição humana na perspectiva católica de D. João Becker no período de 1912 a 1946.Cláudia Regina Costa Pacheco, Elomar Antonio Callegado Tambara & Jorge Luiz da Cunha - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (2):55-74.
    Compreender em que medida a figura e a atuação de D. João Becker contribuiu na constituição de um ideal humano, tendo a educação como principal mecanismo para a sua efetivação, configurou-se na principal meta desta investigação. Para isso, examinou-se o período de 1913 a 1946, época em que D. João se constituiu na autoridade máxima da Igreja Católica no Rio Grande do Sul. Este estudo baseou-se numa pesquisa bibliográfica, enfatizando, sobretudo, a análise da documentação histórica referente ao acervo da revista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    The Swedish Prophet: Reflections on the Visionary Philosophy of Emanuel Swedenborg.Jose Antonio Anton-Pacheco - 2012 - Swedenborg Foundation Publishers.
    Eighteenth-century scientist-turned-theologian Emanuel Swedenborg had a deep understanding of the nature of reality that resonates both with mystical traditions and with artists and poets. In this volume, philosopher José Antonio Antón-Pacheco explores Swedenborg's views on heaven, angels, primordial language, and the spiritual history of humanity, in the process linking Swedenborg's thought to that of Jorge Luis Borges, Soren Kirkegaard, Henry Corbin, and Ibn 'Arabi, among others.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    El problema de la esencia y la existencia en Mulá Sadra Shirazi, con una referencia a Francisco Suárez.José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):337-351.
    El filósofo español Francisco Suárez y el iraní Mulá Sadra Shirazi son estrictamente contemporáneos y además coinciden en muchos puntos fundamentales de sus respectivos sistemas de pensamiento. El tema que más los conecta es el de la primacía metafísica otorgada por ambos a la existencia sobre la esencia, al ser sobre la quididad; lo que de alguna manera los hace unos precedentes de la filosofía de la existencia concreta, lo que da lugar a que ambos filósofos valoren ante todo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    El símbolo del castillo interior en Sohravardi y en Santa Teresa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 9 (17):149-166.
    Aparte de los ejemplos añadidos por Miguel Asín Palacios y Luce López-Baralt, en los que se aprecia la presencia del símbolo de castillo interior en la mística islámica, el símil de los siete castillos del alma de los siete castillos del alma se encuentra también en el filósofo persa filósofo persa Shihaboddin Yahya Sohravardi (siglo XII). Por tanto, se trata de un antecedente de Santa Teresa de Ávila en el uso de este símbolo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Guerra Psicológica.Antonio Carlos Pacheco E. Silva - forthcoming - Convivium: revista de filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    La Jerusalén celeste, un símbolo recurrente.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 21 (42):363-374.
    La ciudad de Jerusalén se convierte en una determinación de los símbolos axiales y de construcción. A partir de Isaías 54, 14-17, el símbolo se transforma de tal manera que va desplegando nuevos significados. La literatura apocalíptica es un caso ejemplar. Se puede decir que el símbolo de la Jerusalén celestre o nueva Jerusalén encuentra en Emanuel Swedenborg una presencia que continúa todos sus sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Swedenborg: el profeta del norte.Antón Pacheco & José Antonio - 2023 - Oviedo-Asturias (España): Delfos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A perfeição humana na perspectiva católica de D. João Becker no período de 1912 a 1946.Cláudia Regina Costa Pacheco, Elomar Antônio Calegaro Tambara & Jorge Luiz da Cunha - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Ibn Arabi: el maestro sublime.Pacheco Paniagua & Juan Antonio - 2019 - [Córdoba]: Almuzara.
    Lifebuilder of Religion, the greatest of masters, heir of Muhammad, many were the names with which Ibn Arabi, renowned Sufi mystic born in Murcia in the second half of the twelfth century, in the height of Arab culture, whose ideological thinking is expanded by the different ramifications of knowledge.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Filosofía y pensamiento espiritual en Al Ándalus.Pacheco Paniagua & Juan Antonio - 2017 - [Córdoba]: Almuzara.
  43. El «Mahāsin al-maŷalis» de Ibn al-c Arīf y la «Etica» de Spinoza.Juan Antonio Pacheco Paniagua - 1990 - Ciudad de Dios 203 (3):671-687.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    El pensamiento de Teodoro Olarte a traves de sus escritos.Francisco Antonio Pacheco - 1965 - San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
  45.  8
    Averroes: una biografía intelectual.Pacheco Paniagua & Juan Antonio - 2011 - Córdoba: Editorial Almuzara.
    El objeto de este libro es mostrar quién fue, qué pensó y cual es el sentido, para nosotros, del pensamiento de Abu al-Ualíd Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Ahmad ibn Ahmad Ibn Ruxd, en adelante Averroes, nombre que deriva de la latinización del apelativo Ibn Ruxd, nacido en Córdoba en 1126 y muerto en Marrakex en 1181. Su impronta en la cultura de su tiempo le hizo figurar nada menos que entre el auténtico canon onomástico de la teología y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Ibn Arabi y Swedenborg: propuestas para una filosofía figurativa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Ibn Arabi y Swedenborg son dos pensadores ideales del movimiento que llamamos ''filosofía figurativa'', es decir. un pensamiento que se caracteriza por una sistematización de la realidad utilizando figuras, imágenes e ilustraciones, en lugar de utilizar conceptos. Eso significa implícitamente una experiencia del mundo y de Dios determinada por las observaciones personales y el pluralismo ontológico. Por lo tanto, Ibn Arabi y Swedenborg son vistos como representantes de una espiritualidad alejada del principio de incertidumbre y del absoluto único.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Sincretismo y ecumenismo: el maniqueísmo como ejemplo.José Antonio Antón Pacheco - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):133-137.
    Breve reflexión sobre el sincretismo y el ecumenismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Swedenborg y la religiosidad romántica.José Antonio Antón Pacheco - 2024 - Isidorianum 2 (4):99-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Un libro sobre Swedenborg.Antón Pacheco & José Antonio - 1991 - [Sevilla]: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El símbolo y la imagen. Imaginación creadora y mundo imaginal.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 18 (36):9-19.
    Los análisis en la filosofía occidental de la imaginación siempre la han mostrado como una realidad ambigua, pues por un lado se veía necesaria para la construcción del concepto, pero por otro se encontraba supeditada a los sentidos externos y por tanto su esencia consistía en receptividad. Sin embargo, en la filosofía irania, ha sido posible constituir una ontología de la imaginación no como realidad meramente receptiva sino también como instancia espontánea y productiva, pudiendo así fundamentar el símbolo y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965